Share via


Retos de los socios de negocio

 En un sondeo informal que realicé entre un grupo de 8 socios de negocio de Microsoft en Costa Rica, encontré que los principales retos que afrontan en su negocio hoy en día son los siguientes:

  • Administración del crecimiento: En un negocio de consultoría la oscilación de negocios de gran escala es muy irregular. Esto representa un reto para poder tomar las decisiones más apropiadas a la hora de decidir cuándo se debe contratar staff adicional para la práctica de servicios y cuál debe de ser la estrategia más idónea para evitar que la utilización vaya en picada cuando se finalicen los proyectos más complejos. La subcontratación de personal temporal también representa grandes dificultades.
  • Contratación de personal técnico calificado: Este es un punto que estoy seguro que la mayoría de los socios de Microsoft -y de cualquier otro proveedor- en el gremio asienten. Ante el incremento de la madurez tecnológica de las empresas en la región, también ha aumentado el nivel de profesionalismo y expertise necesario para atender las nuevas demandas del medio. El crecimiento ha sido más acelerado de lo que el mercado puede crear profesionales calificados.
  • Retención de personal técnico calificado: Usualmente el problema del punto anterior se resuelve contratando ingenieros con un perfil junior y hacer una costosa inversión para darles el entrenamiento requerido. Una vez que su nivel de conocimiento técnico alcanza un grado superior, el siguiente reto es arreglárselas para que otro competidor no le haga una jugosa oferta y dé al traste con toda la inversión de tranferencia de conocimiento que se realizó, contratando al consultor que se venía desarrollando. !Ouch!
  • Predictibilidad financiera: Llegar al punto de equilibrio y mantener la cobertura de los costos fijos fue un punto que se mencionó frecuentemente durante mi sondeo, principalmente en aquellas firmas cuya principal fuente de ingreso es la consultoría y los ingresos por concepto de producto no generan el suficiente volumen como para generar "easy money".

Otros puntos que se mencionaron, con menos frecuencia, durante el sondeo fueron regionalización y mantener una relación predecible con Microsoft, pero no dejan de ser relevantes para entender los retos que afrontan las empresas del sector. Lo interesante es que estos aspectos no sólo se circunscriben a los aliados de Microsoft, sino que parecen ser parte de los desafíos comunes que se enfrentan en toda la industria de TI, inclusive en todas las Pyme que dan servicios de valor agregado.

 En futuras publicaciones estaré abordando posibles formas de afrontar estos retos, pero me gustaría escuchar opiniones sobre éstos, así como entender qué otros obstáculos enfrentan los proveedores de valor agregado en la industria de tecnología...