Share via


Microsoft, Amazon, Google, IBM, Oracle, y Salesforce establecen una declaración conjunta para la interoperabilidad en la atención médica

Por: Josh Mandel, jefe de arquitectura para Microsoft Healthcare.

[caption id="attachment_18605" align="aligncenter" width="1024"] Foto: ITI
En la imagen, de izquierda a derecha: Dean Garfield (ITI) – Alec Chalmers (Amazon) – Mark Dudman (IBM) – Peter Lee (Microsoft) – Greg Moore (Google)[/caption]

La interoperabilidad es un conjunto de superposiciones de retos técnicos y de políticas, desde acceso a los datos a modelos comunes de datos a intercambio de información a integración de flujos de trabajo. Y estos retos en ocasiones ofrecen una barrera para la innovación en la atención médica. Microsoft ha estado involucrado por muchos años en el desarrollo de mejores prácticas para la interoperabilidad a través de diferentes industrias. En esta ocasión, durante la reunión de líderes de la comunidad de TI en salud en la Conferencia CMS Blue Button 2.0 Developer en Washington, DC, nos complace anunciar que Microsoft se ha unido a Amazon, Google, IBM, Oracle, y Salesforce para apoyar la interoperabilidad en la atención médica con la siguiente declaración:

Estamos comprometidos en conjunto para remover las barreras para la adopción de tecnologías para la interoperabilidad en la atención médica, en particular aquellas que están habilitadas a través de la nube y la IA. Compartimos la búsqueda común por desbloquear el potencial en los datos de atención médica, para entregar mejores resultados con costos más bajos.

Al participar en este diálogo, arrancamos a partir de estas hipótesis fundamentales:

  • El intercambio de datos de atención médica sin fricciones, con permisos y controles apropiados, llevará a un mejor cuidado del paciente, una satisfacción de usuario más alta, y costos más bajos a través de todo el ecosistema de salud.
  • Para que sea exitosa, la interoperabilidad de datos de atención médica, debe considerar las necesidades de todas las partes interesadas globales, impulsar a los pacientes, proveedores de atención médica, pagadores, desarrolladores de aplicaciones, fabricantes de dispositivos y fármacos, empleados, investigadores, científicos ciudadanos, y muchos otros que desarrollarán, probarán, afinarán, y escalarán la implementación de nuevas herramientas y servicios.
  • Estándares abiertos, especificaciones abiertas y herramientas de código abierto son esenciales para facilitar un intercambio de datos sin fricciones. Esto requiere una variedad de estrategias técnicas y colaboración continua para que la industria converja y adopte estándares emergentes para la interoperabilidad de datos de atención médica, como HL7 FHIR y el Proyecto Argonaut.
  • Entendemos que conseguir un intercambio de datos de atención médica sin fricciones es un proceso continuo y nos comprometemos a involucrarnos de manera activa entre las comunidades de código abierto y estándares abiertos para el desarrollo de estándares de atención médica y evaluaciones de conformidad para fomentar la agilidad para considerar el acelerado ritmo de la innovación.

Juntos, creemos que un diálogo robusto de la industria acerca de las necesidades de la interoperabilidad de la atención médica hará que esta causa avance, por lo tanto nos sentimos complacidos por establecer esta declaración conjunta.

Aunque soy nuevo aquí en Microsoft, he estado enfocado en los últimos diez años en disminuir las barreras de la innovación en la atención médica, he trabajado de cerca con las comunidades de desarrollo de estándares y de código abierto. Estoy satisfecho de que mi primer texto aquí en Microsoft se alinee tan bien con mi estatuto de colaborar en una arquitectura de nube abierta con la comunidad de atención médica.

Los Registros Electrónicos de Salud (EHR, por sus siglas en inglés) se acercan a la adopción universal en los hospitales y prácticas ambulatorias de los Estados Unidos, gracias en parte a los Centers for Medicare y Programas de Incentivos de EHR de Medicaid Services (CMS, por sus siglas en inglés). La Acta de Curas del Siglo XXI hará los datos digitales de salud más accesibles con el llamado por API abiertas.

En el contexto de la atención médica de Estados Unidos, muchos sistemas de registros de salud se han enfocado en la representación consistente para un conjunto clave de elementos de datos definido por el Conjunto de Datos Clínicos Significativos de Uso Común (Meaningful Use Common Clinical Data Set). Conforme aumenta el soporte para este conjunto común de datos, se vuelve más sencillo conectar nuevas herramientas a los flujos de trabajo clínico, analizar historiales clínicos, recolectar nuevos datos, y coordinar los cuidados. Muchas de estas capacidades técnicas han estado disponibles por mucho tiempo dentro de pequeños y unidos sistemas de salud, pero desarrollar estas capacidades ha requerido de una ingeniería compleja y personalizada y de un mantenimiento y soporte continuos. Dirigirse hacia una arquitectura abierta hace la adopción más rápida, sencilla y económica.

Como estudiante de medicina, practicaba lo que llamaba “interoperabilidad clandestina”, me conectaba a servicios donde podía, y recopilaba la plataforma de datos que quería. Todo esto funcionaba, pero era una pesadilla mantenerla. Luego, cuando me uní a la facultad de investigación en el Hospital Infantil de Boston y comencé a trabajar en la Plataforma SMART Health IT, queríamos construir una plataforma robusta para aislar a los desarrolladores de aplicaciones de los detalles subyacentes de un sistema EHR, así que comenzamos a diseñar nuevas API abiertas desde cero y las atamos al sistema subyacente del proveedor.

Esta labor llamó la atención de Health Level Seven (HL7), la organización de desarrollo de estándares de atención médica, que es responsable de varias generaciones de estándares de datos de salud. Cuando HL7 convocó a una “Fuerza de Tareas de Nuevos Enfoques” para invitar perspectivas sobre nuevos enfoques basados en API para el intercambio de datos, me sentí honrado en participar y compartir mi experiencia de SMART.

Esta fuerza de tareas (entre muchas influencias) al final inspiró la creación de Recursos de Rápida Interoperabilidad de Atención Médica (FHIR, por sus siglas en inglés), un enfoque ágil y abierto para el desarrollo de estándares de atención médica. Me involucré de manera temprana con la comunidad FHIR cuando escribí el primer servidor FHIR de código abierto. Cinco años después, ha sido motivante ver cuántos proveedores, incluido Microsoft, apoyan al emergente estándar FHIR.

Me uní a Microsoft porque está entre los más grandes colaboradores de estándares abiertos y código abierto. Contribuimos de manera activa con tecnología innovadora para esfuerzos de estándares en muchas industrias, e implementamos miles de estándares en nuestros productos que son formulados por una amplia diversidad de organismos de estándares. Durante 2017 vimos profundos compromisos con la portabilidad de datos de consumo a través de la nube durante el Proyecto de Transferencia de Datos, un ecosistema interoperable para modelos de IA a través del Intercambio de Redes Neurales Abiertas (ONNX, por sus siglas en inglés), y la plataforma líder mundial de desarrollo de software a través de la adquisición de GitHub.

En Microsoft hemos tomado un enfoque colaborativo para construir herramientas abiertas que ayuden a la comunidad de atención médica, en el que se incluyen API hospedadas en la nube y servicios para IA y aprendizaje automático. Microsoft entiende que la verdadera interoperabilidad en la atención médica requiere soluciones de principio a fin, en lugar de piezas independientes, que tal vez no trabajen bien en conjunto.

De manera reciente, agregamos soporte para FHIR a la Plataforma de Aplicación de Negocios Dinámicos a través de Dynamics 365 Healthcare Accelerator, y desarrollamos Azure Security and Compliance Blueprint for Health Data de código abierto e IA para implementar HIPAAA/HITRUST, habilitado por FHIR en Azure. Estas soluciones son resultado del trabajo cercano de los equipos de Microsoft con nuestros socios para asegurar que todos los componentes de nuestro portafolio de productos trabajen en conjunto para atender las necesidades únicas de nuestros escenarios de atención médica.

Transformar la atención médica significa trabajar en conjunto con organizaciones de todo el ecosistema. La declaración conjunto de interoperabilidad que hemos realizado refleja los comentarios de nuestros clientes y socios de la atención médica, y juntos estableceremos las bases técnicas para apoyar la atención basada en valor. Esperamos que las hipótesis de nuestra declaración en conjunto puedan continuar la evolución y sean refinadas con base en este diálogo abierto con la industria.

Por favor únanse a la conversación. Me pueden encontrar en Twitter como @JoshCMandel. Si quieren participar, comentar o aprender más acerca de FHIR, pueden entrar al chat de la Comunidad de FHIR en https://chat.fhir.org.