Share via


Consejos para mejorar tu privacidad mientras navegas

En vacaciones tendemos a compartir nuestro ordenador mucho más para que otros lean su correo o leer su diario favorito. Si usas o prestas tu ordenador puedes encontrarte ciertas pistas mientras navegas sobre los últimos sites visitados o que otros vean los tuyos.

Por ejemplo si recientemente esta persona estuvo buscando información sobre coches, es muy probable que veas anuncios en todas las webs que visites que tengan que ver con esta temática, esto es el resultado de los “online trackers” programas que se encargan de rastrear al usuario y enseñarle anuncios que le podrían interesar en base a lo que ha buscado previamente o por dónde ha navegado.

La privacidad es algo a tener muy en cuenta, particularmente si compartes tu ordenador con más personas. Sería ideal para eso tener creados varios perfiles dentro de tu ordenador para que cada uno contenga su propia información privada, pero no siempre hacemos esto y es aquí donde Internet Explorer 9 nos puede ayudar a salvaguardar al menos la información que damos mientras navegamos.

Si durante estas vacaciones te encuentras prestando tu ordenador o usando el de otra persona conviene que recuerdes las siguientes características que Internet Explorer 9 pone a tu disposición para hacer tu navegación más privada.

Si usas el ordenador de otra persona

Inicia el explorador en modo “InPrivate”, de esta manera cuando termines de navegar simplemente cierra la ventana e Internet Explorer 9 automáticamente borrará cualquier información asociada a tu sesión en la red, incluyendo cookies, archivos temporales, historial de navegación etc.

Para iniciar el navegador en este modo, abre Internet Explorer 9 y mantén pulsadas Ctrl + Shift + P. Alternativamente puedes pinchar en la barra menú, ir a “Seguridad” y luego pinchar en “Modo InPrivate”.

 

Si compartes tu ordenador con otras personas

La manera más fácil de mejorar tu privacidad es limpiar el historial de navegación y el caché. Para hacer esto de la manera más simple puedes configurar Internet Explorer 9 para que borre este historial cada vez que salgas del programa. Entra en “Opciones de Internet” y en la barra general pincha en “Eliminar el historial de exploración al salir”.

 

 

Si prefieres no borrar toda la información, Internet Explorer 9 te permite conservar los datos de tus webs favoritas. En el Herramientas entra en “Seguridad” y luego en “Borrar historial de navegación” y finalmente marcar el “Conservar los datos de sitios web favoritos”.

 

 

Con estos consejos puedes mejorar tu privacidad borrando información relativa a tu navegación que esté almacenada en tu ordenador.

Activando la protección contra el tracking

Otro aspecto de la privacidad es el control del online Tracking. Información de tu navegación puede ser almacenada por terceros.

Las webs que habitualmente visitas suelen almacenar información sobre ti por varias razones, desde para ofrecerte anuncios que se ajusten a ti hasta mejorar su página.

La protección contra el tracking es una característica que posee Internet Explorer 9 y que te ayudará a bloquear estos seguimientos. Todo lo que necesitas hacer es instalar una  Tracking Protection List  pinchando en “Herramientas”, luego “seguridad”, “Protección de rastreo” y por último en “Obtener una lista de protección de rastreo en línea”. Una vez allí simplemente pincha en instalación.

Estos han sido nuestros consejos, esperamos que os hayan resultado útiles, Internet Explorer 9 es la mejor herramienta para la navegación, bien sea para mejorar tu experiencia web ofreciéndote webs más dinámicos gracias al HTML5, pasando por navegar seguro protegiéndote de sitios maliciosos hasta proteger tu privacidad online.

Y tú. ¿Aún no tienes instalado Internet Explorer 9? https://www.descubrelanuevaexperienciaweb.com/

 

Rafael Ríos

Windows Product Manager | Windows Live & Internet Explorer